Comienza el Servicio de Limpieza del Litoral de Sitges

El Ayuntamiento de Sitges ha puesto en marcha un servicio de limpieza, vigilancia y prevención en el litoral de  Sitges. Este programa, que se desarrollará hasta mediados de septiembre, tiene como objetivo recoger los residuos sólidos flotantes del mar y mantener niveles óptimos de limpieza marítima.

La embarcación encargada de este servicio está equipada con motores ecológicos de bajo consumo y recorrerá 37,4 kilómetros de costa seis días a la semana. Dotada de unos brazos que peinan la lámina de agua, la embarcación recoge los residuos en dos contenedores con capacidad de 100 litros cada uno. Al caer los elementos recogidos en estos contenedores, se realiza un triado inicial entre materiales plásticos y otros residuos, con el fin de reciclar la mayor cantidad posible de plástico.

Al finalizar cada jornada, las basuras son analizadas, pesadas y depositadas en los contenedores de recogida de residuos de los puertos. A pesar de que la mayoría de los residuos son plásticos (el 82,70% en 2023), también se recogen residuos higiénicos, metales (como latas) y papel y cartón.

En algunos casos, el servicio de limpieza recupera elementos que no son desechos, sino materiales completamente operativos y no degradados. Estos elementos, como boyas de balizamiento amarillas o flotadores, se contabilizan y a menudo se devuelven a sus propietarios.

El verano pasado, este servicio recogió 734 kilogramos de residuos, con un volumen de 9.163 litros. La recogida de sólidos flotantes en las aguas de baño de Sitges no solo ayuda a cuidar el medio ambiente y mejorar el ecosistema, sino que también contribuye a la reducción de CO2 y al ahorro de agua y electricidad.

Resumen
Nombre del artículo
Comienza el Servicio de Limpieza del Litoral de Sitges
Descripción
El Ayuntamiento de Sitges ha puesto en marcha un servicio de limpieza, vigilancia y prevención en el litoral de  Sitges. Este programa, que se desarrollará hasta mediados de septiembre, tiene como objetivo recoger los residuos sólidos flotantes del mar y mantener niveles óptimos de limpieza marítima.La embarcación encargada de este servicio está equipada con motores ecológicos de bajo consumo y recorrerá 37,4 kilómetros de costa seis días a la semana. Dotada de unos brazos que peinan la lámina de agua, la embarcación recoge los residuos en dos contenedores con capacidad de 100 litros cada uno. Al caer los elementos recogidos en estos contenedores, se realiza un triado inicial entre materiales plásticos y otros residuos, con el fin de reciclar la mayor cantidad posible de plástico.
Autor
Publisher Name
VisitSitges
Publisher Logo