Sitges se suma a la campaña “Toxic Ads” para visibilizar el impacto de la proteína en personas con PKU

Sitges se une a la campaña “Toxic Ads”, organizada por la Fundación PKU, con el objetivo de concienciar a la población sobre los efectos de la Fenilcetonuria (PKU) en las personas afectadas.

Esta iniciativa, lanzada con motivo del Día Mundial de la Fenilcetonuria, busca destacar el impacto de las proteínas en la salud de quienes padecen esta enfermedad rara, y las graves consecuencias que pueden sufrir si no controlan sus niveles de proteína diariamente.

La Fenilcetonuria (PKU) es una alteración congénita del metabolismo que impide metabolizar adecuadamente las proteínas. Las personas afectadas deben monitorear continuamente sus niveles de proteína para evitar discapacidades intelectuales y de desarrollo.

Bajo el lema “Toxic Ads”, la campaña ha creado carteles impactantes impresos con tintas hechas de proteínas de calamar, huevo y carne, sustancias extremadamente peligrosas para los pacientes de PKU. La frase central de los carteles, « Aquest anunci pot acabar amb moltes vides » (“Este anuncio puede acabar con muchas vidas”), subraya la gravedad de la situación. En Sitges, estos carteles se exhibirán en el Mercat Municipal y se colocarán adaptaciones en otros espacios de la localidad.

El objetivo de la campaña es doble: sensibilizar a la sociedad sobre la lucha diaria de los pacientes con PKU y exigir una actualización del protocolo sanitario actual, que requiere que los pacientes acudan al hospital semanalmente para entregar una muestra de sangre que determina sus niveles de proteína.

En respuesta a esta necesidad, el Hospital Sant Joan de Déu y la Universidad Autónoma de Barcelona, con el apoyo de la Fundación PKU y otras organizaciones, han desarrollado un prototipo de biosensor que permite medir diariamente los niveles de proteína. Este sistema de monitoreo mejoraría significativamente el control de la enfermedad, pero su desarrollo y distribución requieren recursos económicos. La campaña “Toxic Ads” también busca atraer a particulares, instituciones y empresas privadas para apoyar este desarrollo.

El apoyo de Sitges a la PKU

La Fenilcetonuria es una enfermedad rara que afecta a entre 1 de cada 12.000 y 14.000 personas en España. En Sitges, Candela, una niña que padece PKU, y sus padres, miembros activos de la Fundación PKU, organizan anualmente la carrera solidaria “Corre per ells”. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la visibilidad y recaudar fondos para la investigación y el desarrollo del biosensor.

Los fondos recaudados en la última edición de la carrera, celebrada el pasado 26 de mayo, se destinaron al Hospital Sant Joan de Déu, centro de referencia para esta enfermedad. Además del desarrollo del biosensor, la investigación se centra en el diagnóstico precoz de la PKU mediante el cribado neonatal, lo que permitiría iniciar un tratamiento adecuado en los primeros días de vida y garantizar un desarrollo normal para los pacientes.

Con la adhesión a la campaña “Toxic Ads”, Sitges reafirma su compromiso con la comunidad PKU, apoyando la investigación y sensibilizando a la población sobre los desafíos diarios que enfrentan las personas con esta enfermedad.

Resumen
Nombre del artículo
Sitges se suma a la campaña “Toxic Ads” para visibilizar el impacto de la proteína en personas con PKU
Descripción
Sitges se une a la campaña “Toxic Ads”, organizada por la Fundación PKU, con el objetivo de concienciar a la población sobre los efectos de la Fenilcetonuria (PKU) en las personas afectadas.
Autor
Publisher Name
VisitSitges
Publisher Logo