Sitges Celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ y Refuerza su Compromiso por los Derechos del Colectivo

La lectura del manifiesto ha sido el acto principal de la conmemoración del 28 de junio, con el que se ha hecho un llamado a la acción para reconocer y respetar las identidades y celebrar la diversidad.

Coincidiendo este viernes, 28 de junio, con el Día Internacional del Orgullo LGBTI+, Sitges reafirma su compromiso a favor de los derechos del colectivo. La conmemoración consistió en la lectura del Manifiesto institucional en la plaza del Ayuntamiento en un acto organizado por el Ayuntamiento de Sitges con la participación de la asociación Colors Sitges Link.

La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, destacó que

“Sitges siempre ha sido y es un referente mundial en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+. En nuestro municipio defendemos valores como la diversidad, el respeto y la libertad porque aquí todos pueden mostrarse tal y como son, sin miedo. A lo largo del año enarbolamos estos valores para avanzar en la igualdad y también lo hacemos especialmente en fechas conmemorativas como hoy, Día Internacional del Orgullo o para la Liberación LGTBI+”. Aurora Carbonell también recordó que “lamentablemente hoy debemos continuar reivindicándolos y reclamando que se respeten los derechos elementales del colectivo ante el auge de la extrema derecha, ya que en los últimos años se ha detectado un retroceso. Como sociedad no podemos permitirnos retroceder y, por eso, debemos hacerlo muy visible. Reitero nuestro compromiso para continuar la lucha por avanzar hacia la igualdad y, sobre todo, combatir la LGTBI-fobia”.

El concejal de Derechos Civiles, Xavi Ripoll, quien se estrena en este cargo, subrayó que

“queremos seguir trabajando para mantener las políticas que garanticen los derechos LGBTI+ y que refuercen la educación en la diversidad y a favor de la convivencia porque son valores básicos”. Xavi Ripoll también explicó que “aquellos que hemos crecido en Sitges, tenemos la suerte de haberlo hecho en un lugar donde la diversidad, el respeto y la normalidad social hacia los demás han sido valores que nos han acompañado durante nuestra vida, y que ahora intentamos transmitir a nuestros hijos e hijas”. Asimismo, el titular de Derechos Civiles también hizo un reconocimiento público a la gran labor de las entidades LGBTI+ del municipio para defender estos derechos. “De ahí la importancia de vuestro trabajo, de ahí la importancia de poder celebrar jornadas como la de hoy. Sin esta defensa no hay futuro, no hay derechos para la gente, ni en Sitges ni en ningún lado”.

La presidenta de Colors Sitges Link, Prado García, y la tesorera de esta entidad, Montse Casaldàliga, junto con la jefa de la concejalía de Derechos Civiles, Mireia Paretas, y la técnica del Servicio de Atención Integral (SAI) LGBTI+, Teresa Pasqual Puig, leyeron en la plaza del municipio la Declaración institucional del 28 de junio impulsada por la Generalitat de Catalunya.

El Manifiesto subraya la importancia de celebrar la diversidad y también de estar unidos en la lucha y la defensa de los derechos LGBTI+ tanto las instituciones del país como la ciudadanía, especialmente ahora:

“en un contexto de crecimiento de la extrema derecha, que amenaza con hacer retroceder unos derechos que han costado mucho de conquistar y que con sus discursos de odio legitima y fomenta las discriminaciones y agresiones, hacemos un llamado a toda la ciudadanía a unirse en esta misión colectiva: a sentir como propia la defensa de los derechos LGBTI+, porque todas las personas somos igual de diferentes”.

Con la lectura del Manifiesto, Sitges cierra los actos organizados a lo largo de todo el mes para reivindicar la defensa de los derechos LGBTI+ y la diversidad sexual y de género. Exposiciones, charlas, espectáculos y otras actividades culturales y de ocio han conformado una programación amplia bajo el lema “Abre la puerta al Orgullo”.

Día Internacional del Orgullo o para la Liberación LGBTI+

El Día Internacional del Orgullo o para la Liberación Lesbiana, Gay, Transexual, Bisexual e Intersexual (LGBTI+) se conmemora cada 28 de junio para recordar los disturbios ocurridos en Stonewall, Nueva York (Estados Unidos), en 1969 que marcaron el inicio del movimiento LGBTI en el mundo. Aquel día la población LGBTI salió a la calle de forma pacífica para hacerse visible y pedir la plena igualdad jurídica y social y luchar contra la discriminación y los abusos sufridos.