La histórica Societat Recreativa El Retiro ha revelado los detalles de la esperada remodelación de su emblemático salón-teatro. Este proyecto, que busca devolver a la vida la esencia del diseño original de 1916 ideado por Miquel Utrillo, está programado para finalizar su primera fase a principios de 2025, justo a tiempo para las celebraciones del Carnaval.

Un Viaje al Pasado con Toques Modernos

El renovado salón-teatro de El Retiro recuperará el estilo arquitectónico noucentista, característico de Utrillo. Este estilo se reflejará en los colores originales: paredes de platea y primer piso en rojo, bóvedas en beige y arcadas laterales en verde. La icónica baranda cerámica y las lámparas del techo también serán reinterpretadas para mantenerse fieles al diseño original. Además, la restauración incluye la lira de 1970 de Francesc Borderia, que volverá a brillar sobre el telón verde del escenario.

El toque contemporáneo vendrá de la mano de un mural de Blanca Benitez, artista local, que adornará el teatro con la imagen de tres musas representando el teatro, la música y la arquitectura, rodeadas de elementos históricos de El Retiro y Sitges.

Un Espacio Polivalente y Tecnológicamente Avanzado

El objetivo principal de esta rehabilitación es dotar al salón-teatro de la capacidad técnica para seguir siendo un referente cultural. La sala será altamente versátil, permitiendo la organización de diversos eventos como cine, teatro, conciertos, bailes y eventos con servicio de catering. La pantalla de cine será plegable y las sillas podrán reubicarse en solo 30 minutos, adaptándose a las necesidades de cada ocasión.

Para mejorar la acústica, un problema que llevó a cubrir las bóvedas originales de Utrillo, se revestirán los arcos de la sala con material fonoabsorbente, evitando la reverberación excesiva en proyecciones cinematográficas y espectáculos teatrales.

 

Presupuesto y Financiación

La primera fase de la obra tiene un coste aproximado de 1.2 millones de euros. De éstos, 800 mil se están pagando a través de una hipoteca, 200 mil mediante una subvención de rehabilitación de la Diputación de Barcelona, ​​30 mil a través de una subvención de accesibilidad de la Generalidad de Cataluña y 100 mil euros más gracias a una subvención de los Fondos Europeos. Sin embargo, en este presupuesto no está contemplado el precio de las butacas, de la iluminación, y del telón, entre otros, que asciende a unos 430 mil euros más. Por el momento, esta partida está a la espera de conseguir nuevas subvenciones y de una campaña de micromecenazgo próximamente.

Innovación en la Gestión de Socios

Paralelamente a las obras, El Retiro ha lanzado una aplicación móvil para sus socios. Disponible para dispositivos Android e iPhone, la app permite llevar el carnet virtual, comprar entradas y gestionar la participación en eventos, siendo la primera entidad en Sitges en ofrecer esta tecnología. Además, se están distribuyendo los carnets físicos del 2024, aunque se espera que el próximo año solo se emitan en formato físico a solicitud.

Con este ambicioso proyecto, El Retiro no solo recupera su esplendor histórico, sino que se posiciona como un espacio cultural moderno y multifuncional, preparado para seguir siendo un pilar de la vida cultural de Sitges.