El Ministerio de Transición Ecológica incluye a Sitges en las acciones de emergencia tras los últimos temporales

El Ministerio de Transición Ecológica ha declarado emergencia en el litoral catalán debido a los efectos de los recientes temporales, y en Sitges aprovechará la arena acumulada en las entradas de los puertos para llevarla a las playas de Sant Sebastià y Garraf, además de otras localidades vecinas.

Sitges, en la lista de municipios donde se realizarán acciones de emergencia declaradas por el Ministerio de Transición Ecológica tras los recientes temporales. Las acciones previstas incluyen la llegada de arena a las playas de Sant Sebastià y Garraf procedente del dragado del Puerto de Sitges-Aiguadolç. Aunque aún no hay una fecha concreta, se espera que estén finalizadas para Sant Joan.

La arena que se aportará a las playas de Sant Sebastià y Garraf con esta inversión ministerial provendrá del dragado del puerto de Aiguadolç, pero el Ministerio también dragará los puertos de Garraf, Port Ginesta y Vallcarca. Además de las playas de Garraf y Sant Sebastià, la actuación global en los puertos de Sitges servirá para llevar arena a Viladecans, Vilanova i la Geltrú y Cubelles.

La alcaldesa, Aurora Carbonell Abella, y la concejala de Acción Ambiental, Carme Gasulla Blanco, ya explicaron en la Mesa de Gestión del Litoral, el pasado 22 de abril, que el Ministerio tenía prevista esta acción en Sitges tras la declaración de situación de emergencia. El Ayuntamiento de Sitges cuenta con la Mesa de Gestión del Litoral, un organismo de participación ciudadana donde se exponen los problemas y diversos técnicos aportan posibles soluciones o elementos de debate. Se pueden encontrar las actas de cada sesión, además de la documentación tratada, en la sección dedicada a Sitges de la plataforma Participa311.