Comienza el Reforzamiento de Arenales en las Playas de Sitges

Los trabajos se inician en la playa del Garraf y tendrán una duración de entre ocho y diez días. Cuando finalicen las tareas en esta playa, el aporte de arena continuará en la playa de Sant Sebastià.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Demarcación de Costas, ha comenzado los trabajos para llevar arena a la playa del Garraf. La actuación se lleva a cabo para paliar la regresión ocasionada por el temporal Nelson en el mes de marzo.

La playa de las casetas del Garraf recibe la arena del Puerto del Garraf, donde se realiza un dragado de unos 20,000 m³ de la bocana y el canal de acceso del puerto. Las operaciones de dragado se efectúan mediante una draga-gánguil con sistema de succión en marcha y el material extraído es el que se aporta a la playa mediante una tubería. Las labores se extenderán durante unos 8 o 10 días y se realizarán aproximadamente entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde. La parte de la playa donde se está trabajando permanecerá cerrada al público, aunque la parte de Levante (donde se encuentra el chiringuito) permanecerá abierta, ya que en esta zona no se debe actuar. Cuando finalicen los trabajos en la playa del Garraf, se iniciará el aporte de arena en la playa de Sant Sebastià que en este caso vendrá del puerto de Aiguadolç, donde también se hará un dragado de 20,000 m³.

El Ministerio lleva a cabo esta actuación en las dos playas donde ha considerado que hay un mayor déficit de arena. La acción forma parte de la actuación de emergencia de la Demarcación en una serie de playas de todo el litoral. En este sentido, se realizará también un dragado -de un máximo de 20,000 m³- en la bocana y canal de acceso del puerto de Vallcarca, para aportar arena a la playa del Faro de San Cristóbal de Vilanova i la Geltrú y a la playa Larga de Cubelles.

Todas estas actuaciones disponen de la documentación administrativa necesaria para su autorización, entre la cual destaca el informe de compatibilidad con la estrategia marina de la Demarcación Marina Levantino-Balear. Este informe estudia las afectaciones que pueden tener los trabajos en el fondo marino, con el objetivo de proteger el medio y las especies marinas. El Ministerio ha emitido el informe en sentido favorable y cumpliendo una serie de condiciones para preservar el medio ambiente. El informe concluye que las zonas de dragado y aporte de sedimentos propuestas no se encuentran dentro de ningún espacio protegido.

Situación Actual de las Playas

La regresión de las playas y el retroceso de la línea de costa en Sitges y, en general, en todo el litoral, es un hecho que se ha acentuado en los últimos años debido, principalmente, al cambio climático. En este sentido, en 2022 el Ayuntamiento de Sitges y la Dirección General de Políticas de Montaña y del Litoral de la Generalitat, aprobaron un nuevo Plan de distribución de los usos y servicios de temporada para adaptarse a la realidad de las playas. El Plan está vigente hasta 2026.

Esta temporada de 2024 ha estado marcada por la afectación del temporal Nelson de finales de marzo, justo al inicio de la temporada de playas. No obstante, las playas de Sitges se han ido recuperando de forma progresiva. En el caso de la playa de Balmins, por ejemplo, ha habido una mejora de las condiciones durante el mes de mayo que ha permitido la instalación de los servicios de esta playa a principios de junio.