Cartelera de cine

El Ayuntamiento lanza una campaña para fomentar la interacción entre ciudadanos y administración

La Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Sitges ha puesto en marcha una campaña para potenciar la participación ciudadana a través de diversos videos en redes sociales que explican los mecanismos y oportunidades para que los ciudadanos se involucren en la vida municipal. Además, se ha publicado una versión simplificada del Reglamento de Participación Ciudadana, disponible para consulta en este enlace, con el objetivo de facilitar la interacción entre la ciudadanía y la administración local.

Principios y Herramientas de Participación

El derecho a la participación ciudadana permite a los individuos intervenir, de forma individual o colectiva, en la definición y aplicación de políticas públicas. Este proceso debe regirse por principios de transparencia, publicidad y claridad, primacía del interés colectivo, acceso a la información, protección de datos, inclusión, neutralidad institucional y rendición de cuentas. El nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en marzo de 2023, establece el marco jurídico y los mecanismos necesarios para fomentar esta participación.

Instrumentos de Participación

Los ciudadanos pueden utilizar diversos instrumentos regulados por el reglamento, como intervenciones en el Pleno municipal, peticiones sobre competencias municipales, iniciativas ciudadanas, audiencias públicas, y consultas directas vía referéndum. Estos mecanismos facilitan la expresión de opiniones y la influencia en decisiones municipales.

Procesos Participativos

Los procesos participativos están diseñados para involucrar a la ciudadanía en la planificación de políticas públicas. Estos procesos, que pueden durar un tiempo limitado y estar abiertos a todos o a colectivos específicos, constan de cuatro fases: información, propuestas y diálogo, valoración y justificación de propuestas, y devolución de información a los participantes.

Órganos de Participación

La participación también se estructura en diferentes Consejos consultivos, que pueden ser territoriales, sectoriales o específicos para determinados colectivos. Estos Consejos fomentan el debate y el intercambio de opiniones sobre temas relevantes para la comunidad.

Fomento y Apoyo a la Participación

El Ayuntamiento mantiene un Registro municipal de entidades, accesible en el Portal de Entidades y Voluntariado, donde las entidades de interés ciudadano pueden inscribirse para recibir información, acceder a documentación, participar en órganos de participación, recibir apoyo y utilizar medios municipales. Estas entidades también pueden optar a subvenciones para promover el asociacionismo.

Servicio de Mediación

La Concejalía de Participación Ciudadana ofrece un servicio de mediación gratuito para mejorar la convivencia y resolver conflictos a través del diálogo y el respeto. Para utilizar este servicio, es necesario solicitar cita previa por correo electrónico (mediacio@sitges.cat) o teléfono (603850967). El servicio está disponible los miércoles y viernes de 9 a 14 h y de 15 a 20 h.

Toda la información sobre la participación ciudadana en Sitges está disponible en www.sitges.cat/serveis/participacio-ciutadana.