El Ayuntamiento de Sitges exige a la Generalitat mejoras en la red de escuelas públicas de Sitges
  • Políticos piden inversión para garantizar la calidad educativa.
  • Renovación del Consejo del Patrimonio Festivo de Sitges.

En el pleno municipal de Sitges, los partidos políticos (ERC, Junts per Sitges, PSC – El Margalló, Sitges Grup Independent, Verds En Comú Podem Sitges, Guanyem Sitges, Fets per Sitges, PP y Vox) votaron a favor de una moción que solicita al Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña una mejora en la red de centros públicos de Sitges. Este posicionamiento unánime demuestra la firme voluntad del pleno de que la Generalitat solucione el incremento de matrículas en la educación primaria mediante la aportación de los recursos necesarios.

La alcaldesa, Aurora Carbonell, destacó que

“estamos al lado de las escuelas, luchando con la Generalitat por la mejora de la red pública” y agregó que “el gobierno está presionando a la Generalitat para cumplir los acuerdos: que se instalen los módulos en la Escuela Utrillo y se realicen las inversiones pactadas para remodelar el centro y acoger una nueva línea”.

El concejal de educación, Albert Oliver-Rodés, aseguró que

“se ha advertido a la Generalitat de la grave situación de nuestras escuelas, que no deben sufrir por una mala planificación” y añadió que “el gobierno ha asumido la responsabilidad y se ha reunido todas las veces necesarias con la Generalitat para alcanzar acuerdos mínimos”.

Los partidos de la oposición criticaron al gobierno municipal por el proceso que llevó a la propuesta de acuerdo. Mónica Gallardo de Junts per Sitges explicó que

“hoy debería ser un día de hacer frente común, pero no ha sido posible. Siempre haremos más presión si vamos juntos, porque Sitges necesita una solución”. Xavier Roig del PSC – El Margalló manifestó que “a pesar de la actuación del gobierno, reivindicamos una mejor escuela pública y haremos lo que sea necesario para defenderla”.

Eva Garcia del PP expresó su temor de que

“el documento aprobado sea solo una declaración de intenciones, ya que el gobierno de la Generalitat está en funciones”. José Antonio Gilabert, portavoz de Vox, indicó que “la situación es fruto de la dejadez de la Generalitat y la poca preocupación del anterior gobierno municipal”.

Josep Maria Tubau de Guanyem Sitges aseguró que

“la construcción de la Escuela Agnès con una sola línea ya fue un error de planificación. Las personas que quieren optar por la escuela pública como primera opción tendrán que acudir a la escuela concertada”.

Las direcciones de las escuelas públicas de Sitges cerraron este punto de la sesión plenaria, asegurando que el problema de falta de espacios para atender adecuadamente al alumnado persiste y advirtiendo que el problema actual en primaria se trasladará a secundaria.

El pleno también declaró por unanimidad al Retiro como Bien Cultural de Interés Local (BCIL), lo que permitirá a la entidad optar a subvenciones para financiar las obras en curso.

La renovación de miembros del Consejo del Patrimonio Festivo fue otro punto destacado. El nuevo consejo estará formado por diversos miembros, con Eva Martín Martínez como presidenta y Oriol Julià Carbonell como secretario.

Otras aprobaciones del pleno incluyen modificaciones de crédito para subvenciones de Carnaval, ayudas a Cáritas, compra de mobiliario para deportes, y actualización de precios para cursos del Centro de Formación de Adultos.

En apoyo a la sostenibilidad, se aprobó el establecimiento del servicio público para la gestión directa de la recarga de vehículos eléctricos con la activación de 11 puntos de recarga. También se aprobó el reglamento de abastecimiento de agua para sancionar el uso inadecuado y el exceso de consumo en diferentes niveles de sequía.

Para 2025, se aprobaron como festivos locales el 5 de agosto (Vinyet) y el 23 de septiembre (Santa Tecla), ya que el 24 de agosto (Sant Bartomeu) caerá en domingo.

Mociones Aprobadas:

  • A favor de la mejora de la red pública de escuelas.
  • Convivencia y respeto contra el vandalismo.
  • Apoyo al derecho a morir dignamente.
  • Conservación de elementos característicos de la piedra seca del Garraf.
Resumen
Nombre del artículo
El Ayuntamiento de Sitges exige a la Generalitat mejoras en la red de escuelas públicas de Sitges
Descripción
Políticos piden inversión para garantizar la calidad educativa. Renovación del Consejo del Patrimonio Festivo de Sitges.
Autor
Publisher Name
Visit Sitges
Publisher Logo